Asogalaxia / Qué Somos
Qué Somos
Usted esta en la página QUÉ SOMOS donde encuentra la información institucional de ASOGALAXIA
Qué Somos
Entidad de televisión comunitaria, de carácter social, sin ánimo de lucro, constituida para el desarrollo de la comunidad de San Vicente de Chucurí, departamento de Santander, República de Colombia.
Televisión
Producción
Cómo iniciamos
En 1999 y mediante acuerdo No. 006, se regula todo lo relacionado al sistema de televisión comunitaria.
Fue asi como muchas comunidades en el país se organizaron para iniciar un proceso que permitiera recepcionar las señales nacionales de televisión.
Sumado a esto, y ya con una infraestructura instalada: antenas receptoras, cableado, y amplificadores, se inicia con el servicio cableado de televisión. A su vez las comunidades locales comienzan la producción de televisión propia.
El Proceso
Este proceso se vivió en San Vicente de Chucurí, pues desde mucho antes de aparecer la reglamentación en esta materia ya existía un medio de televisión comunitaria llamado GALAXIA TELEVISIÓN.
Este medio no solo podía recepcionar señales nacionales sino también internacionales que se encontraran libres en el espacio electromagnético. A la par con esto aparecen en 1999 las primeras imágenes de TV hechas por pobladores cuya única preparación académica en este campo era lo observado a través de las señales de TV que recién llegaban a la población.
Compromiso
Responsabilidad
Primer Programa
Con una cámara de medianas especificaciones técnicas, y un editor se lanza el primer programa desde un improvisado escenario prestado por una firma comercial de la localidad. Pero fue en ese momento cuando los pobladores empezaron a entender la importancia de éste medio.
A través de la pantalla se emiten las primeras escenas de los barrios, la gente empieza a verse en la pantalla chica.
El 4 de enero de 1999 sale al aire Magazín Chucureño con Pedro Elías Grass y Roberto Mayorga como presentadores; Abdiel Delgado y Jaime Martínez como camarógrafos y Wilson León como editor en vivo y en directo.
Cómo trabajamos
De ahí en adelante ha sido todo un recorrido, se han adquirido nuevos equipos de producción y postproducción, lo que hace que las grabaciones y emisiones en directo hayan mejorado ostensiblemente su calidad, convirtiéndose estas en el espacio representativo de Asogalaxia.
En Directo
Tv para vernos
Nuestro Canal Local
La importancia de traer a la comunidad las señales de televisión nacional e internacional fue un paso muy importante donde se le entregó a los pobladores el derecho a la libre expresión, a su vez con la creación del canal de televisión local "TELECHUCURI Televisión para Vernos" Canal 4, nace uno de los principales medios de comunicación por y para los Chucureños.
Pertenencia
En el transcurrir del tiempo se le ha dado más identidad al canal. Su nombre TELECHUCURI, es una muestra de la pertenencia por lo nuestro. Su slogan "TELEVISION PARA VERNOS" rescata los ejes principales de lo que debe ser la televisión comunitaria, pensada para que la comunidad organizada se apropie de ella, y se exprese a través del medio.
Tv comunitaria
Asociación de Coopropietarios de Televisión Comunitaria Galaxia, Asogalaxia



















VISIÓN
Consolidar la experiencia para mejorar el nivel cultural, social educativo y recreativo de todos sus Copropietarios, innovando constantemente para ser la mejor opción en televisión comunitaria convirtiendo a TELECHUCURI en unos de los mejores medios de comunicación alternativo y ciudadano del país.

ORGANIGRAMA